¡Excelente observación! Y es un punto clave que puede generar confusión. Te agradezco por marcarlo, porque me permite hacer la descripción todavía más clara y precisa.
Estás en lo cierto en que siempre está cerrada, pero la clave de una electroválvula es que no abre por el paso del agua, sino que abre únicamente cuando recibe una señal eléctrica (en este caso, de 220V).
Es decir:
Sin electricidad: Está cerrada. No pasa agua.
Con electricidad (220V): Se abre y deja pasar el agua.
Se usa junto a un controlador, un timer o un simple interruptor que le da la orden eléctrica para abrirse.
Voy a reescribir la descripción para que este punto quede súper claro y no haya ninguna duda. ¡Gracias de nuevo!
Esta electroválvula es una herramienta fundamental para la automatización de tus proyectos. Su activación es puramente eléctrica, por lo que es el complemento perfecto para controladores automáticos, timers o interruptores. Es ideal para crear un sistema de venteo de seguridad en tu termotanque solar (al recibir una señal, abre el paso para liberar exceso de calor), para controlar el llenado de tanques o para automatizar un sistema de riego. Su diseño robusto te da el control total para optimizar el uso del agua y la energía.
¿Se abre sola cuando circula agua? → No, no se activa por el flujo o la presión. Se abre y se cierra exclusivamente por una señal eléctrica de 220V.
¿Qué pasa si se corta la luz? → Vuelve a su estado normal, es decir, se cierra y bloquea el paso del agua, garantizando la seguridad.
Hissuma – Más de 25 años impulsando la energía solar y la sustentabilidad en Argentina.